[Saltar al contenido]

Estrategia de Comunicación

¿Que es “la estrategia de comunicación?”

La comunicación no es algo que ocurra espontáneamente. Una comunicación efectiva requiere de una estrategia eficiente es decir, un plan de acción coherente.

¿A quién o quienes me voy a dirigir? ¿Porqué? ¿Qué es lo quiero transmitirles? ¿Cómo lo hago? ¿Cómo verifico que está funcionando?

Un aspecto de la estrategia de comunicaciones es el manejo de clientela. Si quiere desarrollar un proyecto o programa exitoso, es fundamental realizar un ejercicio de planificación de manejo de la clientela.

Un adecuado manejo de clientela permite:

  • Asegurar un flujo de información debidamente planificado, adecuadamente suministrado y correctamente dirigido.
  • Reforzar la comunicación en ambos sentidos, identificando lagunas de conocimiento y reduciendo la tergiversación y descontrol.
  • Maximizar los resultados, la llegada y el éxito, asegurándose que éste sea reconocido.
  • Tener la certeza que se está llegando con el mensaje adecuado, al tiempo que identifica barreras (por ejemplo, idiomática).
  • Movilizar líderes de opinión para que sean un aporte al programa en vez de un obstáculo.

Los riesgos de un mal manejo de clientela o de una mala comunicación son:

  • La falta de información puede ser reemplazada por información obsoleta o errada.
  • Un mal flujo de información puede llevar a confusión e, incluso, molestia.
  • Los proyectos pueden fracasar por poca información.
  • La vía de comunicación puede ser usurpada por individuos o instituciones con intereses divergentes.
  • El proceso de verificación puede desconocer desarrollos y avances significativos.

Contáctenos para mayor información o para conocer sus necesidades.